Camilo presente en Caibarién
Por: Máximo Luz Ruiz
Muy cerca del tradicional malecón de Caibarién, sitio donde cada 28 de octubre acuden los caibarienenses a echar flores al mar como tributo al Comandante Camilo Cienfuegos Gorriararán, se levanta un microparque que recuerda al Señor de la Vanguardia.
La pequeña plaza se construyó en 1969, y en uno de sus extremos se irgue un pedestal con dos secciones en forma de pirámide trunca , sobre el cual descansa desde 1974 un busto fundido en concreto del Héroe de Yaguajay.
La base de la pirámide es una media luna desde donde parten cuatro pasillos semejando los rayos del sol naciente en el horizonte.
El busto fue donado al pueblo de Caibarién por Ramón Cienfuegos Flores y Emilia Gorriararán Zaballa, padres de Camilo Cienfuegos quienes con frecuencia visitaban este sitio de la Villa Blanca.
Camilo Cienfuegos, visitó a Caibarién el 3 de mayo de 1959, y en su discurso frente a la sede del gobierno en el parque La Libertad convocó a todos a mantener la unidad y confiar en la revolución cubana.
Luego vino el fatal 28 de octubre de 1959, ese día la noticia conmovió a todo el pueblo cubano, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriararán, en su viaje de regreso desde Camaguey para La Habana había desaparecido.
Los vecinos de Caibarién, conmovido se lanzaron a las calles, cientos de embarcaciones veleras y de motor, zarpan del puerto rumbo a distintos puntos de la bahía y la cayería para llevar a cabo la búsqueda del Comandante, se crearon brigadas marítimas especiales para esta tarea, donde se movilizan las milicias y el Ejército Rebelde que "peinaron la cayeria y las costas frente a esta búsqueda estaban el Comandante: Félix Torres y el teniente Obdulio Morales Torres.
En medio de la búsqueda la radio enemiga divulga la falsa noticia sobre la supuesta aparición de Camilo, la euforia embarga al pueblo que se lanza a las calles, suenan las sirenas de los autos y fábricas y al final la rabia e impotencia ante la burla de la contrarrevolución y el imperialismo que no respetaron el dolor popular hicieron presa de nuestro pueblo.
Camilo Cienfuegos, desapareció físicamente pero nos dejó como enseñaza su humor de buen cubano, la sencillez, la valentía, la modestia y gran amor por la patria.
Por eso el parquecito de Camilo en el malecón de Caibarién es uno altares donde se erige la gloria de la historia de Cuba
0 comentarios