El Che visto por un pintor de Caibarién

Por: Máximo Luz Ruiz
En la poesía, en la música, en la escultura y en los cuadros de varios artistas se inmortaliza la imagen del Guerrillero Heroico.
Algunos de esos creadores nunca tuvieron la oportunidad de verlo frente a frente, otros como Luís Cabrera Crespo, un de Caibarién, sienten el orgullo de haber conocido personalmente al Che Guevara.
El caibarienense recuerda que fue el 26 de diciembre del 1958, durante las acciones para la liberación de Caibarién, cuando conoció al Che:
...En el aquel momento yo era muy joven, así nos cuenta Luís... Pero nunca más he olvidado la imagen del Comandante Rebelde con su brazo en cabestrillo, aquel día lo pude ver en la esquina de las calles Maceo y Luz Caballero, muy cerca de mi casa, el Che le estaba dando órdenes para la toma de cuartel de la tiranía en Caibarién a otros combatientes entre ellos se encontraba Roberto Rodríguez, El Vaquerito...
El artista asegura que desde ese día hasta la fecha, la figura, el ejemplo y enseñanza del Che lo acompañan, es por eso que en la sala de su vivienda atesora con orgullo tres cuadros donde aparece el rostro del Guerrillero Heroico.
Dos de sus cuadros, los pintó con la técnica que se nombra sangría o sauce, en la cual se utiliza un carbón especial, para buscar desde los tonos oscuros a los claros, Luís Cabrera asegura que con el dominio de la técnica se logran efectos que le dan mucho realismo a la imagen de la persona.
En es caso del cuadro donde el Che esta fumando, el autor utilizó de fondo un papel negro y sobre este trabajó con el pastel blanco, para lograr así los efectos del humo.
1 comentario
Aleida -