Las Velas, deporte más destacado del 2012 en Caibarién
								
				
				El deporte de las Velas resultó el más destacado del año 2012 en  Caibarién, la cantidad de medallas que aportan los atletas de la  Academia Provincial Marcelo Salado, situada en este municipio de la  costa centro norte de Villa Clara, hacen que se considere la plaza más  fuerte en dicha disciplina deportiva en Cuba. A propósito de la  premiación anual, Claudio Morera, Jefe de Cátedra Deportiva de la  Escuela de Velas, concedió una entrevista a Radio Caibarién con las  valoraciones institucionales respecto a dichos logros.
¿Cuáles fueron los resultados más destacados de la Escuela Provincial de Velas de Caibarién en el 2012?
En  los tres eventos convocados a nivel nacional: primera categoría, los  juegos escolares y los juegos juveniles, la Escuela de Velas Marcelo  Salado alcanzó el primer lugar con una mayor cantidad de medallas en  relación a años anteriores, y en la parte internacional tuvimos un  atleta, Juan Manuel Orta, que participó en el campeonato del mundo en  España, el cual sirvió como eliminatoria para las Olimpiadas, no pudo  clasificar, pero fue un gran evento para la Vela. También estuvimos en  los Panamericanos. Ganamos las dos copas que efectuamos aquí, en  Caibarién: la Nacional “Rael Estelio León” y la “Vicente Echemendía”,  ganamos también la Copa efectuada en Ciudad de La Habana en saludo a la  creación de la Marina Hemingway y triunfamos en la Copa Escolar y  Juvenil que se desarrolló en Ciego de Ávila, en todos los eventos que  participamos, alcanzamos el primer lugar.
¿A qué se deben  estos resultados tan destacados en el deporte que ponen a Caibarién en  la Vanguardia de las Velas en Cuba por muchos años?
Yo  pienso que lo fundamental es la abnegación de los atletas, o sea, seguir  una buena captación que se hace por parte de los entrenadores, es la  dedicación que ellos muestran diariamente y el interés del grupo de  profesores, unos que se han dedicado de por vida a las  velas y otros  jóvenes así como el trabajo de los directivos; y también ha sido  fundamental el trabajo de los padres que nos han ayudado mucho en la  parte de los recursos, en la parte de la educación de los propios  atletas, y por supuesto, el sistema docente; o sea, creo que esto es un  trabajo de todos, si faltara alguno de estos factores no hubieran sido  posibles los resultados que históricamente ha tenido la Vela en nuestro  municipio y nuestra provincia.
Este deporte hace que  Caibarién tenga más medallas nacionales e internacionales que municipios  cabeceras de provincias o de mayor población. ¿Cómo se proyecta la  Escuela de Velas para continuar manteniendo este resultado?
Aún  cuando ha habido una reducción de la matrícula de los centros  nacionales, y este es nuestro caso, lo cual conduce a que tengamos menor  cantidad de atletas en las competencias, nuestro esfuerzo tiene que  redoblarse para conseguir la mayor cantidad posible de medallas con  menos atletas, este año alcanzamos nueve primacías de once  especialidades en competencia, debemos mantener esos resultados y para  eso trabajamos. De lo que sí estamos seguros es de que vamos a  esforzarnos por obtener la mayor cantidad de medallas en cada uno de los  eventos que participemos y considero que estamos en condiciones de  mantenerlos.
Artículos relacionados:
0 comentarios