Premian programas de televisión comunitaria en Caibarién
 
								
				
				El canal comunitario Centro Norte Televisión de Caibarién efectuó este 13 de marzo la gala de premiación de su festival municipal donde fueron reconocidos los mejores programas en las categorías Difusión de la realidad y Recreación de la realidad, así como las especialidades de fotografía, locución, edición y guión; además fueron entregados dos premios especiales por el reflejo de temas comunitarios.
Café con filo, programa de opinión y debate del  canal comunitario de Caibarién dirigido por Frank Rodríguez y Maricela  Alonso,  obtuvo el primer premio en el Festival Municipal de Televisión  en la categoría Recreación de la realidad;  mientras en Difusión de la  realidad el primer premio fue compartido por los documentales Tras el jab y el uppercut de Ardelio Parrado y El Remedios de un padre, de Roberto Santiago.
El  jurado integrado por especialistas de radio y televisión de Caibarién y  del canal provincial de Villa Clara, consideró otorgar el segundo lugar  en Recreación de la realidad al histórico Notas en la memoria y el tercero al científico Enlaces, ambos dirigidos por el joven Frank Rodríguez Viamonte.
Entre  los programas informativos agrupados en la categoría Difusión de la  realidad, quedó desierto el segudo lugar; mientras el tercero fue para  la información Pastora de la Cruz: 105 años, de Fausto Yasser Paneca y el documental Celebrando la tradición de Sandro Rodríguez obtuvo una mención.
Las  especialidades reconocieron en fotografía a Sergio Castillo y Roberto  Santiago, en edición a Ernesto Carrazana, en guión a Losman Trujillo y  en locución otorgaron una mención para Ricardo Monterrey. 
Por  otra parte, dos espacios del canal comunitario de Caibarién obtuvieron  el premio especial por el tratamiento a la temática comunitaria: Café con filo dirigido por Maricela Alonso y Frank Rodríguez y el comentario Contaminación del medio ambiente del periodista Alain Carballo.
El Premio de la Popularidad fue otorgado por el público al programa La hora popular que cada semana aborda desde la óptica de la identidad local peculiaridades de Caibarién.
Al  festival de la televisión comunitaria de Caibarién se presentaron 28  trabajos, varios de los cuales fueron también reconocidos por entidades y  organizaciones con premios colaterales, entre otros del INDER,  Educación, Salud, UNEAC, Galería Noa, Central de Trabajadores de Cuba,  Federación de Mujeres Cubanas y Asociación de Innovadores y  Racionalizadores.
Como parte de las acciones de superación  relacionadas con el Festival, el martes, 18 de marzo se efectuará en  Centro Norte Televisión un taller con los dictámenes del jurado a cada  uno de los programas en concurso.
Artículos relacionados:
Festival anterior
 
       
		
0 comentarios