Caibarién cumple 179 años

Este 26 de octubre, Caibarién cumple 179 años de fundada, este es nuestro homenaje.
Querida patria, no sé por qué misterio quienes nacen en tu seno te aman para siempre, y no se rompe ese amor aún cuando azoten otros vientos, y anden lejos, vayan y vuelvan, o nunca regresen; tampoco entiendo cómo es que tantos y tantas llegan para quedarse en tu regazo, ni por qué te conocen en todas partes como a sitios más famosos y florecientes.
No eres un nombre frío, un sitio para tener casa, sino madre anciana y sabia, achacosa y añorante de la juventud perdida, hospitalaria, cálida.
Cierto que tus hijos somos tan diversos que llenos de amor unos, te dan cuanto tienen y egoístas otros aprovechan tus bondades sin creerse obligados a ti, pero hasta esos, madre, hasta los que te usan, sienten algún día que te deben todo, o los que no se cansan, les hacen entender cuán preciso es cuidarte.
De ti nos vienen el orgullo y la altivez que en otros sitios nos achacan, de tu parranda: el “ruidaje”, el amontonamiento, el barroquismo real maravilloso; la atmósfera húmeda y salobre nutre infinidad de talentos que sitúan tu nombre tan pronto en las más famosas galerías como en teatros, eventos deportivos o ámbitos científicos.
¿Ves, madre? no puedo dejar de mostrarme como todos nosotros: empiezo a enumerar glorias y te las tributo.Pero es que ciento setenta y nueve años bien merecen que te digamos cuánto significas para todos, amada Caibarién.
Narciso de Justa, fundador de Caibarién
Por: Máximo R Luz Ruiz
Don Narciso de Justa, por su constante preocupación y tenacidad en sus gestiones, además de ofrecer parte de sus terrenos y facilidades económicas para la fundación del pueblo, se considera el fundador de Caibarién.
Muchas fueron las gestiones que realizó para lograr la aprobación por las autoridades españolas en cuanto a la creación de la nueva villa.
Dando muestra de su sentido de pertenencia con el pueblo que recién nacía, donó parte de sus terrenos para la construcción de obras sociales a favor de nuevo núcleo poblacional.
Por las características del lugar en cuanto a los suelos que eran menos fangosos y el borde costero tenían mejores condiciones para la navegación, el Capitán General Rocafort dispuso que la fundación del pueblo se hiciera en el lugar donado por Narciso de Justa.
Además, Don Narciso había ofrecido terrenos para las oficinas públicas, plazas, iglesia, casa del Capitán, cuartel, hospital, entre otras.
Después de cien años, en 1932, cuando se festejaba el centenario de Caibarién, la Villa Blanca, otro caibarienense inmortalizó a la figura del fundador de la ciudad en una de sus obras.
El escultor Florencio Gelabert, creó un busto en yeso de Don Narciso de Justa, el cual se ubicó en la entrada al ayuntamiento municipal, hoy sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Caibarién, esta obra permaneció durante toda la etapa la república en ese lugar, en la actualidad se expone en el Museo Municipal “María Escobar Laredo”.El escudo de Caibarién, símbolo de identidad
Por: Máximo Luz Ruiz
En el Acta no: 33 de la sección ordinaria, del ayuntamiento de Caibarién, celebrada el 8 de febrero de 1909, siendo el alcalde municipal el señor Domingo Madariaga Penelles, se aprueba el diseño presentado por el alcalde para el Escudo de Caibarién, cuya descripción es la siguiente : Escudo oval dividido en tres partes. En el tercio superior, al frente un lucero de cinco puntas en campo azul, figurando el cielo puro que va perdiendo paulatinamente el color hasta quedar blanco en el horizonte. En el segundo tercio un ancla superpuesta y enclavada en él peñón, el ancla de oro, y el peñón natural. Y en el último tercio un mar tranquilo en su color verdoso natural, procurando que el lucero riele en él y que va perdiendo su color del horizonte a la base del escudo.
Demos ahora un vistazo al simbolismo de este escudo, su tercio superior con su estrella de plata, que es la guía, se traduce en la vida floreciente de esta villa, esencialmente comercial y marinera, porque siendo Cayo Francés su puerto, representado por el peñón, con magnífico fondeadero y teniendo Faro de Segunda Orden que sirve de guía a los marinos y el ancla de oro que representa su fondeadero de primera orden.
0 comentarios